Kenneth Rexroth

Kenneth Rexroth

Nacido en 1905 en la ciudad de South Bend (Indiana, EE. UU.) en el seno de una familia de librepensadores, la vida de este escritor autodidacta ha tomado, con la lejanía, forma de puente: un lúcido y sólido enlace entre dos momentos sobresalientes del siglo xx: las convulsiones sociales de principios de siglo y la rebelión juvenil de los años sesenta.

Durante los años treinta y cuarenta, Rexroth desempeñó un papel muy activo dentro de muchos grupos libertarios en defensa de los derechos civiles y en contra de la guerra (se declaró objetor de conciencia durante la Segunda Guerra Mundial), y fue a la vez el principal mentor del fermento cultural y literario que conducirá al llamado «Renacimiento de San Francisco» después de la guerra. Desde los años cincuenta escribió poemas, obras de teatro, ensayos y artículos de crítica social, tradujo poesía de siete idiomas, presentó críticas de libros y programas en la radio independiente KPFA y organizó por primera vez lecturas de poemas acompañadas de jazz. Murió en Montecito (California) en 1982.

Aunque Kenneth Rexroth es conocido entre los lectores en español principalmente por su obra poética, sus versiones de poetas orientales y su relación con la generación Beat, sus ensayos son inigualables. Buena muestra de ello es Desconexión y otros ensayos (Pepitas, 2009).

Mostrando el único resultado

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad